Curso Especialista Europeo
Especialista Europeo son cursos de excelencia europea que tienen como propósito promocionar la formación continuada de profesionales cualificados y especializados en sus áreas de actuación profesional.
Con profesores doctores y profesionales reconocidos en las áreas propuestas, cada curso tiene por objetivo promocionar la necesaria actualización y profundización en los temas ofrecidos, formar profesionales cualificados que puedan trabajar en distintos puestos de los ámbitos público y privado, y fomentar el desarrollo investigador en su aplicación práctica al desarrollo profesional
Dirigido a: estudiantes universitarios, graduados universitarios, y profesionales de distintas áreas de actuación.
MAYORES INFORMACIONES PINCHE AQUÍ
ARQUITECTURA Y PAISAJE URBANO EN EUROPA
PROGRAMA
MÓDULO I – HISTORIA Y TRADICIÓN DE LA CIUDAD EUROPEA. EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD MEDIEVAL A LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA.
MÓDULO II – LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO URBANO: DE LA CALLE CORREDOR A LA CIUDAD VERDE.
MÓDULO III – VALENCIA COMO PARADIGMA: LA EVOLUCIÓN DEL PAISAJE URBANO Y SUS CONSTRUCCIONES REPRESENTATIVAS.
CENTRO HISTÓRICO, ENSANCHE Y PERIFERIA. FRAGMENTOS DE MODERNIDAD.
MÓDULO IV – LOS ERRORES EUROPEOS. ESPECULACIÓN Y CONSECUENCIAS. ARQUITECTURA DEL ESPECTÁCULO. DESPRECIO A LA HISTORIA. ABANDONO DE LA RACIONALIDAD DE LA DOCTRINA MODERNA.
MÓDULO V – LOS PROYECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO MODERNO EN EUROPA. LE CORBUSIER, ALVAR AALTO, JACOBSEN, MIES…
PARÍS, HELSINKI, BERLÍN, ESTOCOLMO Y COPENHAGUE.
MÓDULO VI - EL EJEMPLO DE HOLANDA (ÁMSTERDAM Y ROTERDAM). OUD, BAKEMA Y VAN DER BROEK.
MÓDULO VI - ARTE Y ARQUITECTURA. RECURRIDO HISTÓRICO.
PROFESORADO
-
MATILDE ALONSO
-
MARIA DOLORES AGUILAR
-
PALOMA MARTÍN
-
ELENA ORIENT SAPIÑA
-
MANUEL GONZALEZ
MAYORES INFORMACIONES PINCHE AQUÍ

DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA
El curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales abordará temas de actualidad de las disciplinas del Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Se parte del análisis y el conocimiento de los debates de la Academia para completar esta parte de estudio con la aplicación de los conocimientos y la implicación en la vida cotidiana de los temas trabajados. Precisamente por la importancia del debate los profesores son expertos universitarios en la materia com personalidades de la política exterior española, quienes aplican estos conocimientos en el día a día de las instituciones.
MÓDULO I
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SUS ACTORES
MÓDULO II
PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA
MÓDULO III
LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES
MÓDULO IV
POBREZA Y DESIGUALDAD INTERNACIONAL
MÓDULO V
COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
MÓDULO VI
CONFLICTOS INTERNACIONALES CONTEMPORÁNEOS
MÓDULO VII
LA UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA
MÓDULO VIII
LA COOPERACIÓN EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES
MAYORES INFORMACIONES PINCHE AQUÍ

PSICOLOGIA JUNGUIANA
PROGRAMA
Además de o proporcionar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos de este enfoque terapéutico, con el fin de ampliar los conocimientos adquiridos en la universidad, nuestro objetivo es que al final del curso el estudiante sea capaz de analizar los principios fundamentales de la teoría analítica de C.G. Jung y frente a sus propios paradigmas, hacer hacen uso de los procedimientos, métodos y fundamentos de la Psicología analítica, sea capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en la ética profesional y digno de ser trabajado y curado y por fin pueda proporcionar conocimientos a la investigación teórica y práctica en Psicología analítica.
MÓDULO I
ARQUÉTIPOS, MITOLOGIA, ALQUIMIA
MÓDULO II
ARQUETIPOS EN LA PSICOLOGÍA JUNGUIANA
MÓDULO III
ARQUETIPOS EN LA CLÍNICA
MÓDULO IV
MITOLOGIA, SÍMBOLOS, IMÁGENES
MÓDULO V
MITOLOGIA, SIMBOLOS, IMÁGENES EN LA CLÍNICA
MÓDULO VI
MITOS Y HISTORIA DEL ARTE: MUSEOS
MÓDULO VII
ALQUIMIA
MÓDULO VIII
ALQUIMIA E MITOLOGIA
PSICOPEDAGOGIA

PROGRAMA
Este curso orientado a educadores será de gran valor la educación, enseñará la metodología a seguir para guiar al alumno por el camino correcto del aprendizaje. Se trata de un curso gratuito que se centra en las diferentes barreras psicológicas, cognitivas o de problemas de desarrollo de algunos alumnos para seguir una línea formativa normalizada.
El curso se centrará en los principales trastornos educativos y dará las claves para, si no superarlo, mejorar el rendimiento de estos alumnos con problemas en el aprendizaje.
MÓDULO I: DEFICIENCIAS EVOLUTIVAS
· COMBINACIÓN CON LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICAS
· ETIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO
· OBSERVACIÓN CLÍNICA
MÓDULO II: CAPACIDADES ESPECÍFICAS
· OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
· VALORACIÓN NEUROLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA
· DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
MÓDULO III: TRASTORNOS DE LA LECTURA
· TRASTORNOS DE CÁLCULO
· TRASTORNOS DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
· TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE NO ESPECIFICADO
MÓDULO IV: TRASTORNOS DE LAS HABILIDADES MOTORAS
· TRASTORNOS DE CÁLCULO
· TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
· TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
· TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
HISTORIA DEL ARTE

CONTENIDO
MÓDULO I – EL ARTE COMO HERRAMIENTA EDUCACIONAL
LA HISTORIA DEL ARTE COMO HERRAMIENTA EDUCACIONAL
LA HISToRIA DEL ARTE COMO ELEMENTO DE FORMACIÓN SOCIAL
EL ARTE Y LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL ARTE Y LÁS DEMÁS ASIGNATURAS DEL CURRICULO ESTUDANTIL
MÓDULO II – EL ARTE COMO CONOCIMIENTO
CONCEPTUANDO ARTE
LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL INDIVÍDUO
MÓDULO III – HISTÓRIA DEL ARTE
EL MUNDO ANTIGO
IDADE MÉDIA
DEL RENASCIMIENTO AL IMPRESIONISMO
LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
EL ARTE MODERNO
EL ARTE CONTEMPONÁREO
MÓDULO IV – TRABAJANDO CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS
MAYORES INFORMACIONES PINCHE AQUÍ